La hora del código es un evento mundial donde se busca promover las áreas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) a través de juegos desde la infancia, en el cual participan millones de estudiantes en más de 180 países.
A través de este proyecto, niños y niñas juegan durante una hora aprendiendo y creando con tecnología y desarrollando el pensamiento lógico, el objetivo es cambiar el enfoque de solo usar los teléfonos inteligentes y computadoras con fines recreativos e incentivar el desarrollo de la tecnología.
La idea de participar se inició con Gerardo Romo, Arturo Laflor y Gener Aviles, estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Ensenada. Este proyecto está permitiendo agrupar a varios especialistas en tecnología, que son adventistas, para promover los temas STEM en el Colegio Adventista Francisco I. Madero (COFIM) de la ciudad de Ensenada.
El maestro Rafael López del COFIM, se ha encargado de ir induciendo a los niños en la programación de computadoras a través de varias actividades propuestas en el programa, al inducir a los niños a las ciencias computacionales, también se les ha ido preparando para el evento “La Hora del código” , que se llevará a cabo en las instalaciones del Colegio, el martes 6 de diciembre de 4:00 a 7:00 p.m., cabe mencionar que será completamente gratis y que no se requiere entrenamiento previo para participar.
Niños de 3 a 15 años pueden participar en algunas de las siguientes actividades:
Reto programación
Color por números
Instrucciones del robot (por equipos)
Construye la torre
Las inscripciones se realizarán en la página siguiente:
https://goo.gl/forms/7rzJOStLTpnMNCpz1
Este proyecto está apoyado por la Fundación GEAR A.C. presidida por la Dra. Érika Zúñiga Violante.